Hoy en día, todos los especialistas en marketing digital están de acuerdo en que Instagram es el corazón de las redes sociales. Y no es una exageración, ya que registra mil millones de usuarios activos mensualmente y la mitad de ellos siguen a negocios.
Instagram ha evolucionado para convertirse en una poderosa herramienta de marketing para empresas que buscan mejorar su visibilidad y presencia. Cuando se trata de redes sociales, es posible que le esté haciendo mucho mal a tu negocio al no unirse a la tendencia de Instagram.
Aquí hay 10 razones por las cuales Instagram es una verdadera plataforma para tu negocio:
1. La cantidad de personas en Instagram
A partir de enero de 2019, Instagram ocupó el sexto lugar en una encuesta de las redes sociales más populares del mundo clasificadas por el número de usuarios con mil millones de suscriptores. Según Omnicore, el 80% de sus 500 millones de usuarios diarios están fuera de los Estados Unidos, el 35% de ellos son millennials y el 37% revisa su feed varias veces al día.
La interacción en Instagram se mide por los “me gusta”, los comentarios y las acciones en Instagram son envidiables, ya que cuenta con una puntuación de 4.2%: diez veces mayor que Facebook, 55 veces mayor que Pinterest y 85 veces mayor que Twitter. Con esta capacidad de atraer la atención, las empresas pueden tener éxitos rotundos con una estrategia de marketing de Instagram adecuada.
2. Cualquier negocio puede tener éxito
Las marcas domésticas más conocidas como Nike y Pepsi han aprovechado efectivamente el poder de Instagram para sus negocios. Miles de pequeñas empresas y segmentos también han prosperado con Instagram, llegando a alcanzar cifras que multiplican las que tenían antes de volcar sus esfuerzos en Instagram.
El turismo, por ejemplo, es un sector que ha experimentado un auge en Instagram ya que “48 nuevos destinos de viaje y lugares para explorar” es una consulta popular del 48% de los usuarios de Instagram que son entusiastas de los viajes, lo que hace que Instagram actualice su aplicación para incluir funciones que permitan a las empresas añadir botones como “reservar” dentro de la aplicación.
3. Las empresas ganan dinero directamente
Instagram habilita las publicaciones comerciales, que permiten a las empresas agregar etiquetas a los artículos en sus fotos con enlaces a precio, descripción del producto y la función “comprar ahora” que redirige al usuario a su tienda en línea. Adweek lo expresó mejor: “A medida que el mundo se ha desplazado a las redes sociales, los consumidores miran a otros consumidores para informar sus decisiones de compra. En lugar de mirar a las empresas, como lo hacían en el pasado, ahora se miran entre sí y a sus personalidades favoritas”.
Además de esto, el 72% de los usuarios de Instagram dice tomar decisiones de compra basadas en algo que vieron mientras navegaban por la aplicación. Por lo tanto si no estás usando Instagram en tu marketing de redes sociales, desafortunadamente, te lo estás perdiendo.
4. Los hashtags significan más visibilidad
Al principio, las nuevas empresas pueden verse intimidadas por gigantes competitivos, pero puedes separar tu empresa de la manada mediante el uso correcto de hashtags.
Esencialmente, los hashtags son palabras clave que resumen el mensaje incrustado en tu publicación de Instagram. #ShareaCoke de Coca-Cola y #MyCalvins de Calvin Klein se han convertido en piedras angulares de la cultura pop, haciendo que estas compañías sean más reconocibles.
Las pequeñas empresas pueden no tener la fuerza de los números en sus espaldas como lo hace Coca-Cola, pero se está logrando un progreso positivo a medida que se están poniendo al día con la tendencia al publicar y comercializar directamente y alentar el intercambio de momentos visuales y alinear estos momentos con un hashtag específico. De esta manera, se han llegado a generar campañas de concienciación, sorteos, concursos y muchas otras aplicaciones solo limitadas por la imaginación de los especialistas de marketing.
5. Puedes interactuar con los clientes de manera efectiva
Hacer que los clientes sepan que existes y que vuelvan para adquirir productos o servicios es el sueño de todas las marcas. Instagram y las redes sociales son un lugar donde las personas tienen un rincón para dar a conocer sus opiniones, para algunos, el único lugar donde las empresas se ganan el respeto.
Además, los usuarios de Instagram quieren estar asociados solo con las mejores publicaciones, así como comentar y compartir sus publicaciones favoritas. Cuantas más fotos y contenido de vídeo de alta calidad publique la empresa, más me gusta obtendrá y más visible será el negocio para el público seleccionado.
Junto con eso, se pueden obtener más Me gusta aprovechando los matices de Instagram escribiendo biografías convincentes; optimizar el uso de emojis; organizar concursos y regalos; SEO y la curación de contenido de los usuarios utilizando herramientas basadas en la ubicación (contenido generado por el usuario).
6. Permite tener a los competidores vigilados
Puedes observar de cerca a tus competidores para descubrir qué publican y con qué frecuencia lo hacen, cómo interactúan con sus seguidores y así poder refinar tus estrategias de marca en base a la información que has reunido.
7. Creatividad sin límites
El uso de Instagram como una herramienta de marketing efectiva tiene la oportunidad de demostrar a tu audiencia que tu marca tiene personalidad y además hace que sea muy fácil comprar, reservar o adquirir servicios de su negocio.
Los concursos, las imágenes vívidas, los vídeos interactivos y los agradecimientos son formas en que puedes mezclar estrategias en Instagram. No olvides conectarse con cuentas de Instagram más grandes en su nicho, ya que esta es una excelente manera de hacer crecer su red y un seguimiento orgánico. Según Jumper Media, al colaborar con una cuenta de 3 millones de seguidores, podría crecer hasta más de 3000 seguidores en una semana.
8. Asociaciones con personas influyentes
En las redes sociales, hay espectadores y personas influyentes (influencers para los amigos). Las personas influyentes son celebridades, principalmente en línea, que a menudo promocionan un producto o marca y lo impulsan a convertirse en la corriente principal.
Se sabe que los excelentes influencers de Instagram llevan sus esfuerzos de marketing y ventas a un nivel sin precedentes; datos demográficos penetrantes que normalmente no alcanzaría, lo que aumentaría su ROI. Un influencer conocido puede difundir el mensaje de su negocio a millones de seguidores de Instagram con sus publicaciones o historias. ¡Pero cuidado con el aspirante a ‘influencer’, no todas las cuentas y sus seguidores son reales!
9. Historias y experiencias para conectar
Instagram presenta una gran oportunidad para mostrar a tus clientes que no eres solo otra corporación sin rostro. Con muchas de las funciones orientadas a una mayor conexión de audiencia, realmente puedes causar una impresión duradera con historias y transmisiones en vivo en Instagram.
Brinda a tus seguidores información que normalmente quedaría oculta sobre su marca, revele vídeos de empleados internos que interactúen entre sí u organice preguntas y respuestas en vivo con su audiencia. Las fuentes visuales reflejan su singularidad y diferencian a la empresa.
10. Rendimiento medible
El análisis y la escucha social le permiten ajustar sus planes de marketing al identificar y monitorear las mejores prácticas para su negocio. Con las estadísticas de Instagram, puedes conocer los mejores momentos para publicar y qué publicar. Plataformas como Instagram Insights o herramientas de pago como Sprout Social e Iconosquare sirven como herramientas de monitoreo de Instagram sumamente efectivas.
Pensamientos finales
Hoy hay más personas en Instagram que nunca. No unirse a esta plataforma significa que estás sacrificando a miles de clientes potenciales que quieren lo que ofreces. Las razones descritas aquí son formas infalibles de construir su presencia en Instagram desde cero.
En MysocialM Agency trabajamos con marcas que quieran mejorar su presencia mediante la venta de cuentas, generación de estrategias de contenidos y gestión y crecimiento de cuentas.